Mauro
Dirección: Hernán Rosselli
Guión: Hernán Rosselli
Intérpretes: Mauro Martinez, Juliana Simoes Risso, José Pablo Suarez, Victoria Bustamante
por Diego Maté
Mauro es una de esas películas pequeñas, íntimas, capaces del raro prodigio que implica el acercarnos al mundo frágil de sus protagonistas sin quebrarlo ni hacernos sentir intrusos. La cámara se coloca bien cerca de Mauro, Luis y Marcela y observa en detalle el proceso material necesario para falsificar billetes. La técnica para lograr una buena copia parece poder aprenderse solo con mucha práctica, y el trabajo resulta ser un oficio tan rutinario y despojado de espectacularidad como creativo: imitar mejor una marca de agua, el brillo de los números o la calidad del papel es una tarea ardua y artesanal que se realiza en habitaciones mal iluminadas. Mauro, el pasador del grupo, va y compra cosas con billetes grandes. El protagonista es callado e introvertido y no parece que tenga suerte con las mujeres hasta que en la barra de un boliche se le arrima Paula, una desconocida que prácticamente se lo levanta. (más…)
El color que cayó del cielo
El color que cayó del cielo (Argentina – 2014)
Dirección: Sergio Wolf
Guión: Sergio Wolf, Jorge Goldenberg, Alejandro Carrillo Penovi
Intépretes: William Cassidy, Robert Haag, Mario Vesconi, Ted Bunch
por Karen Riveiro
En el documental de Sergio Wolf, la caída de un meteorito en la región conocida como Campo del cielo en Chaco resulta una especie de enigma inasible que a la vez funciona como un proyectil. El proyecto narrativo de El color que cayó del cielo se concibe desde el impacto hacia el futuro:más que orígenes y procedencias, lo que rige es el recorrido y sobre todo el destino de ese cuerpo celeste cuya historia comienza cuando cae en manos de los hombres. A partir de ese momento, Wolf persigue sólo –y en todo sentido– lo estrictamente terrenal; desde la búsqueda del meteorito en Campo del cielo, pasando por los hombres que desean apropiárselo, hasta la cotización de los diferentes ejemplares en el mercado. Por eso es que es una película de disputas, de negociaciones y también de preguntas constantes, no en cuanto a la naturaleza o el espacio sino más bien acerca de la ley, de la propiedad y del problema de adueñarse de algo que, como dicen los mismos personajes, sólo pertenece al lugar de donde vino. (más…)
BAFICI 2014 – Minuscule. La Vallée des fourmis perdues
Minuscule. La Vallée des fourmis perdues (Francia – 2013)
Dirección: Thomas Szabo, Hélène Giraud
Guión: Thomas Szabo, Hélène Giraud
por Aníbal Perotti
El mundo es chiquito. Un sábado diferente en el Cine Arte de Belgrano. Los habitués miran con asombro a los niños sentados en la escalera. Los cinéfilos vitalicios comparten la curiosidad de los más pequeños. Una sala colmada de chicos, sin pochoclos ni gaseosas, descubre otros horizontes para el cine de animación digital. La potencia visual y poética cautiva a todos por igual. Minúsculos es un espectáculo en miniatura sin palabras ni ornamentos superfluos, que utiliza la gramática elemental del cine de aventuras con una insolente economía de medios. (más…)
BAFICI 2014 – Fifi Howls from Happiness
Fifi Howls from Happiness (Francia, Estados Unidos – 2013)
Dirección: Mitra Farahani
Guión: Mitra Farahani
por Aníbal Perotti
Filmar hasta el final. Bahman Mohassess es una leyenda del arte moderno iraní: un pintor y escultor iconoclasta que desaparece a fines de la década del sesenta tras haber sido censurado primero por el régimen del Sha y luego por la República Islámica. Los artistas, mecenas, galeristas y aficionados de su país lo creen muerto hace mucho tiempo. Sin embargo, en 2010, Mitra Farahani recupera su rastro en un hotel romano. Aunque no está enfermo ni debilitado, Mohassess permanece recluido en una habitación. Al principio se muestra reacio, dubitativo; el proyecto no lo convence. Sin embargo, su cuerpo dice lo contrario: los gestos sugestivos, la manera de fumar a lo Gainsbourg, la voz profunda y la risa carrasposa evidencian su entusiasmo. La extensa conversación con Farahani está bañada por un clima de confidencias al oído. Mohassess vuelve sobre su carrera y su historia personal, mientras las pequeñas trivialidades de la vida cotidiana de un hombre mayor se mezclan en el diálogo: manías, toses, extravagancias. Fifi Howls from Happiness es una película de amor entre dos artistas: el viejo rebelde que va a morir y la joven curiosa que lo filma. (más…)
BAFICI 2014 – Un Cuente de Michel de Montaigne
Un cuente de Michel de Montaigne (Francia, Suiza – 2012)
Dirección: Jean-Marie Straub, Danielle Huillet
Guión: Michel de Montaigne
por Julián Tonelli
El corto proyectado a continuación de Dialogue d’ombres es aun más enigmático que su antecesora. Un fundido en negro se extiende durante cinco minutos, suena Beethoven. Repentinamente, pasamos del no ver al ver. Barbara Ulrich lee un ensayo de Montaigne, palabras escritas hace siglos, que por su propio peso no necesitan, o no deben, o no pueden, ilustrar una imagen. En todo caso, ¿cómo sería esta? ¿Sería una imagen de las guerras religiosas del siglo XVI, época en la que vivió y escribió el filósofo, o una imagen del presente, de nuestras luchas y atrocidades? (más…)
Últimos comentarios